Piénselo antes de beber

¿Disfrutas de una bebida alcohólica de vez en cuando? Muchos lo hacemos cuando socializamos con amigos y familiares. Nos puede parecer hasta algo natural y normalizado, sin embargo, cuándo saber que estoy bebiendo demasiado?

¿Qué es el trastorno por consumo de alcohol (TCAL)?
El TCAL se caracteriza por la incapacidad de detener o controlar el consumo de alcohol a pesar de las consecuencias adversas. Puede ser leve, moderado o grave y abarca condiciones como el «abuso de alcohol» o «alcoholismo».
La buena noticia es que la mayoría de las personas con TCAL pueden beneficiarse de terapias conductuales, medicamentos o ambos.

¿Cuánto es demasiado?
Una «bebida estándar» contiene 0.6 onzas líquidas o 14 gramos de alcohol puro. Las pautas recomiendan que los hombres no consuman más de dos bebidas al día y las mujeres no más de uno. Hay ciertas personas no deberían consumir alcohol. Lo más seguro es evitar completamente el alcohol si usted:
– Está usando medicamentos que interactúan con el alcohol.
– Está tratando una afección médica que puede empeorar si bebe.
– Es menor de edad.
– Se está recuperando del TCAL o no puede controlar la cantidad que bebe
– Está embarazada o podría estar embarazada.

Asimismo, ciertas personas, en particular los adultos mayores, que planean conducir un vehículo u operar maquinaria —o que participan en actividades que requieren habilidades, coordinación y un estado de alerta— debieran evitar completamente el alcohol.


¿Por qué ser capaz de beber en gran cantidad es inquietante?
Algunos bebedores necesitan varias bebidas alcohólicas para «embriagarse» o sentirse relajados, y pueden ser menos proclives a mostrar signos de intoxicación en comparación con otros. Esto a veces se conoce como «tolerar el alcohol» o ser capaz de beber más que los demás. Con frecuencia, estas personas no saben que la menor respuesta de su cuerpo a los efectos intoxicantes del alcohol no es una protección de los problemas de consumo de alcohol, sino que es un motivo de alarma.

Estas personas tienden a beber más, socializar con personas que beben mucho y desarrollar una tolerancia al alcohol (es decir, que cada vez necesitan más y más alcohol para sentirse o actuar intoxicados).

Consecuencias del consumo indebido de alcohol
En consecuencia, tienen un mayor riesgo de desarrollar un TCAL. Las personas que consumen alcohol de forma indebida, especialmente durante mucho tiempo, pueden sufrir daño hepático, cardiaco o cerebral permanentes.

Toda persona que beba alcohol, independientemente de la cantidad, debe saber que sus capacidades de tomar decisiones críticas y aquellas relacionadas con la conducción ya están disminuidas mucho antes de que la persona muestre signos de intoxicación.

También puede provocar problemas personales y sociales, como la pérdida de la licencia de conducir o problemas de pareja. En las mujeres, debido a ciertas diferencias biológicas, tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama.

Conclusión
Es fundamental ser consciente de los riesgos asociados con el consumo de alcohol y considerar hacer cambios si es necesario. La persistencia trae recompensas, y hay recursos disponibles para quienes desean reducir o dejar de beber. Dejar las bebidas alcohólicas puede mejorar significativamente la salud física y mental, y las relaciones interpersonales, además de reducir el riesgo de desarrollar trastornos relacionados con el alcohol y mejorar la calidad de vida en general.

Dra. Tuñon/Chow

También te podría gustar...