Consecuencias reales del consumo de cocaína
En términos generales sabemos que el uso de sustancias es nocivo para la salud pero poco se habla de las consecuencias reales que hay detrás de esta condición. El consumo de cocaína puede traer una serie de consecuencias muy negativas, la cuales conllevan un impacto general en la vida del usuario (y en ocasiones de terceros). Estas consecuencias por lo general dependen de la cantidad y frecuencia con la que se consume. En la siguiente nota abordamos solo algunas de las consecuencias que pueden experimentar sus usuarios.
Consecuencias en la Salud Física.
Su impacto se relaciona con serios problemas para el corazón y la circulación:
- Arritmias cardiacas (latidos irregulares).
- Problemas cardiovasculares.
- Paro cardíaco y muerte repentina.
Otros problemas de salud física incluyen: pérdida del apetito (llevando a trastornos alimenticios), dificultades para dormir (insomnio), sangrados, convulsiones, pérdida de memoria y desprendimiento del tabique nasal.
Consecuencias en la Salud Mental.
Su consumo puede causar:
- Inquietud física.
- Locuacidad (hablar mucho).
- Irritabilidad y cambios de humor.
Además, su uso puede generar un estado similar a la manía, que puede ser peligroso. En consumidores frecuentes (crónicos) pueden aparecer ideas delirantes de persecución, conductas temerarias y se pueden realizar actos violentos sin justificación. Entre los periodos de consumo (cuando no se usa) también pueden aparecer síntomas depresivos, apatía (falta de interés, motivación o entusiasmo) y somnolencia (mucho sueño).
Consecuencias Sociales y en la Vida Diaria.
- Problemas para cumplir con obligaciones en el trabajo, la escuela o la casa.
- Ponerse en riesgo físicos al consumir en situaciones peligrosas.
- Problemas legales repetidos a causa del consumo.
Pueden existir dificultades con la familia y amigos, reducción o abandono de actividades importantes (como hobbies, trabajo o pasar tiempo con seres queridos), deterioro general en la calidad de vida, puede llevar a ser rechazado, perder la familia, el trabajo, entre otros.
Como hemos podido apreciar, afecta muchas áreas importantes de la vida de la persona, involucrando consecuencias negativas a corto, mediano y largo plazo. Buscar ayuda profesional es un paso clave para contar con la guía y el apoyo necesarios. Los tratamientos buscan darte las herramientas que necesitas para enfrentar los desafíos. Aún estas a tiempo de iniciar un tratamiento para esta condición tan compleja. Recuerda: no estás solo en esto.
Dra.Tuñon / Dr.Charris