¿Qué es el Trastorno Neurocognitivo Inducido por Alcohol?

Es una condición que afecta el cerebro debido al consumo excesivo y prolongado de alcohol. Aunque es normal que con la edad haya ciertos cambios en la memoria, este trastorno provoca un deterioro cognitivo más acelerado y severo de lo esperado.

¿Cómo se manifiesta?

Las personas pueden presentar:

  • Pérdida de memoria (olvidan eventos recientes o nombres)
  • Dificultad para concentrarse o resolver problemas
  • Desorientación en tiempo y espacio
  • Cambios de humor o irritabilidad
  • Problemas de coordinación o movimiento

Estos síntomas afectan la vida diaria y las relaciones personales.

¿Qué lo causa?

  • Consumo crónico de alcohol: a lo largo del tiempo, el alcohol daña directamente las células del cerebro.
  • Deficiencias nutricionales: el alcohol puede afectar la absorción de vitaminas esenciales, como la tiamina (vitamina B1), clave para el funcionamiento cerebral.
  • Daño estructural: el cerebro puede encogerse (atrofia) con el uso de alcohol prolongado.

¿Cómo se diagnostica?

Un profesional de la salud mental puede utilizar:

  • Historia clínica y evaluación del patrón de consumo de alcohol
  • Pruebas cognitivas (memoria, atención, lenguaje, etc.)
  • Estudios de imagen cerebral si es necesario (como resonancia magnética)

El diagnóstico es clínico y debe considerar si el deterioro está relacionado con el uso de alcohol.

¿Tiene tratamiento?

Sí, pero requiere compromiso.

  • Abstinencia total de alcohol
  • Terapias cognitivas y ocupacionales
  • Soporte nutricional y médico
  • Terapia psicológica individual o grupal

¿Por qué es importante conocerlo?

  • Puede confundirse con demencia o envejecimiento normal
  • Es prevenible y tratable
  • Ayuda a romper el estigma: no es debilidad, es una enfermedad cerebral
  • Promueve el autocuidado y la búsqueda de ayuda

Cuidar tu salud mental incluye cuidar tu relación con el alcohol. Si tú o alguien que conoces muestra signos de deterioro cognitivo, buscar ayuda a tiempo puede cambiar el desenlace de esta condición. No estás sólo.

– Dra.Tuñón / Dr.Charris

También te podría gustar...